Agua Caliente Sanitaria

      Instalaciones - Mantenciones - Reparaciones


TERMOS SOLARES ATMOSFERICOS

Estos sistemas son los más básicos y funcionan con la presión del medio ambiente, por lo que deben estar instalados en los techos de las viviendas o en una estructura que se encuentre cerca y a una altura igual o superior a 2 metros de altura. El agua baja por gravedad al interior de la vivienda. Están formados por un estanque principal y tubos de vacío especiales que recogen la radiación solar y calientan el agua en su interior. El agua fría se ubica en la parte inferior de los tubos y al momento de aumentar su temperatura se vuelve menos densa, comienza a ubicarse en la parte superior del estanque y el agua más fría como es más densa se ubica en la parte inferior de los tubos.


TERMOS SOLARES CON SERPENTIN O COIL

Al igual que los termos solares atmosféricos los tubos en el equipo calientan el agua de la misma forma, pero la gran diferencia es que en el interior del estanque existe un serpentín de cobre por donde circula el agua que se va a consumir. La temperatura del agua caliente del estanque es transferida al serpentín por dónde circula el agua a utilizar y que posee la presión de la red del domicilio.


TERMOS SOLARES PRESURIZADOS HEAT PIPE

Los termos presurizados heat pipe funcionan con la presión de la red domiciliaria, por lo que no es imprescindible que se ubiquen en la parte superior de la vivienda. A diferencia de los tipos anteriores el agua no está ubicada dentro de los tubos, sino que en el interior de los tubos va una pipa de cobre con un gas en su interior, que al calentarse producto de la radiación solar transmite el calor hacia el extremo superior y de ahí se trasfiere el calor al agua del estanque.

TERMOS SOLARES PRESURIZADOS PLACA PLANA

Un sistema presurizado termosifón placa plana, se caracteriza mayoritariamente por su tecnología de captación y acumulación de calor. Se busca conseguir la máxima eficiencia reduciendo las pérdidas por radiación y convección, ayudando a provocar el efecto invernadero en el colector en caso de colector placa plana. En este sistema el agua almacenada en el estanque es la de consumo la cual se calienta debido al serpentín que se encuentra dentro del captador.

Una gran desventaja de este sistema es la pérdida de calor debido a que el estanque se encuentra fuera de la vivienda. La cual es mayor si el agua debe recorrer mucha distancia al ingreso del circuito de agua caliente de la vivienda.

TERMOS SOLARES FORZADOS CON COLECTORES SOLARES (TIPO SPLIT)

El sistema solar forzado (Split) se basa en un circuito cerrado de fluido que se calienta al pasar a través de los colectores solares ubicados en el techo y retornar al estanque acumulador ubica por lo general en el 1er piso con espacio para la instalación de una pequeña bomba de recirculación, un vaso de expansión para absorber las diferencias de presión que se producen en el circuito y un controlador digital para ajustes.

Las ventajas de este sistema es que no se necesita de una estructura muy poderosa en el techo pues el estanque va en el piso y los colectores no son pesados. Además, si el estanque posee 2 circuitos de serpentines el 2do puede conectarse al circuito de calefacción de la vivienda, lo cual permitirá tener bajas adicionales en la cuenta de electricidad.